miércoles, 7 de junio de 2023

ACABAMOS LA TEMPORADA EN SORIA

Invitados por La Capilla Clásica Extrema Daurii de la capital soriana finalizaremos la temporada 2022/2023 a orillas del Duero, en la acogedora ciudad castellana.

Será una forma muy agradable de acabar un curso en el que hemos logrado mantener una completa y equilibrada programación de recitales y otras actividades. 
Recordaremos con cariño, y de forma especial, la intervención en la catedral de Santa María con ocasión del 125 Aniversario de los Faroles, la visita de los amigos de Málaga, Tantanakuy y Tupac Amaru, el concierto a favor del Banco de Alimentos de Araba, el homenaje a nuestro compañero José Manuel, el viaje turístico-musical a Portugal, y tanto otros.

El concierto tendrá lugar el domingo 11 de junio a partir de las12:45 en la concatedral de San Pedro de Soria



PROGRAMA

Capilla Clásica Extrema Daurii 

Popule Meus - T. L. de Victoria

O jesu Christe - J. van Berchem

Regina Caeli - G. Aichinger

O Domine Jesu - G. P. da Palestrina

Salve - M. A. Osanz

Señor me cansa la vida - J. A. García

Canciones del alto Duero - J. A. García

 

Coral Gurasoak-San Viator

Alma redemptoris mater - Palestrina

Ave verum - Mozart

Pie Jesu - Brunning

Aita gurea - Padre Madina

Were you there - Negro spiritual

Cantate Brasilia - Emerson

Goiko mendian - Jesús Guridi

Txori urretxindorra - Jesús Guridi

 

Obras conjuntas:

Signore delle cime - G. de Marzi

Nerea izango zen - M. Laboa/Arm: J. Busto

martes, 16 de mayo de 2023

ESTAMOS POR AMÉRICA - XI FESTIVAL DE POETAS EN MAYO

 

RECITAL PÓETICO-MUSICAL  “ESTAMOS POR AMÉRICA”  

Viernes, 19 de mayo de 2023  – 19:30 horas

Basílica de San Prudencio de Armentia.

 


    Dentro de la undécima edición del Festival Poetas en Mayo, se cuenta una año más  con la presencia de la Coral Gurasoak-San Viator, mantenida  desde los inicios del festival hace once años.

    Con un recital de poesías y canciones,  bajo el título de “ESTAMOS POR AMÉRICA”, se pretende mostrar un sentido  reconocimiento al sur del continente americano, haciendo un recorrido por algunas de sus tierras interpretando músicas y poemas propios.  Se podrán escuchar rimas de jóvenes escritores latinoamericanos junto a valses peruanos, sambas brasileñas, huaynos andinos y piezas criollas cubanas.

    Junto a la coral Gurasoak-San Viator participarán los poetas Carmen Vicente, José Laconcepción, Janire Martínez y Marcel Ávila, todo ellos dirigidos por Jesús Merino.

viernes, 21 de abril de 2023

LA CORAL EN GIRA POR PORTUGAL

De nuevo, y al igual que en ocasiones anteriores en las se ofrecieron conciertos en ciudades europeas, nuestra coral va iniciar una breve gira musical por un pais europeo, Portugal

Dos bellas ciudades del norte portugués, Aveiro y Braga, acogerán a nuestra agrupación en sendos recitales, invitados por coro locales. Obras variadas en ritmo y estilo serán interpretadas en importantes recintos, destacando entre ellas varias piezas del compositor vitoriano Jesús Guridi.

CONCIERTO EN AVEIRO

Invitados por el Coro Polifónico de Aveiro

Repertorio a interpretar

Maitasun atsekabea - Jesús Guridi
Ojos brujos - Gonzalo Roig
Alma, corazón y vida - Adrián Flores
Shenandoah - Tradicional - Arr.:Bob Chicott
Mas que nada - Sergio Mendes - Arr.: Tantanakuy
La flor de la canela - Chabuca Granda - Arr.:A.Morales
Txori urritxindorra - Jesús Guridi

---------------------------------------------------------------------------------------------




CONCIERTO EN BRAGA

Invitados por Grupo Coral Mire de Tibaes

Repertorio a interpretar

Alma redemptoris mater - Giovani Palestrina
Ave verum - Amadeus Mozart
Aita gurea - Aita Madina
Pie Jesu - John Brunning
Cantate Brasilia - Tradicional - Arr.: Roger Emerson
Shenandoah - Tradicional - Arr.:Bob Chicott
Goiko mendian - Jesús Guridi

miércoles, 15 de marzo de 2023

ENCUENTRO CORAL EN RECUERDO A JOSÉ MANUEL BACIGALUPE

 

Sábado, 18 de marzo de 2023  – 20:15 horas 

IGLESIA DE SAN ANTONIO (Plaza del General Loma – Vitoria/Gasteiz)


La coral Gurasoak-San Viator de Vitoria/Gasteiz y el Coro San Roque de Pradoluengo (Burgos) ofrecerán un concierto en recuerdo del que fuera miembro de la agrupación vitoriana, José Manuel Bacigalupe, fallecido en el periodo de la pandemia.

Un conjunto de piezas variadas en ritmo y estilo serán interpretadas separadamente  por ambos grupos para finalizar con dos obras comunes. Dirigirán, Jesús Merino al coro local y Miguel Ramiro al invitado




sábado, 19 de noviembre de 2022

DE NUEVO CON EL BANCO DE ALIMENTOS DE ARABA EN EL CONCIERTO SOLIDARIO

 Sábado, 26 de noviembre de 2022  – 19:30 horas

Iglesia de Los Ángeles (C/ Bastiturri – Vitoria/Gasteiz)


La coral Gurasoak-San Viator  y el cuarteto Bapo Estéreo ofrecerán un  concierto  con carácter solidario en la iglesia de Ntra. Sra. de los Ángeles de nuestra ciudad. Desde 2015 es el séptimo que la citada agrupación coral presenta a favor del Banco de Alimentos


El cuarteto Bapo Estéreo está formado por con Usue Zapata (flauta travesera), Edurne Olazabal (viola), Javier Urquiza (guitarra) y Enrique Lafuente (contrabajo). La propuesta musical que presenta en esta ocasión constituye un recorrido variado y colorista por canciones populares, muy familiares para el público, que interpretan y arreglan bajo un criterio y gusto muy personal.

Por su parte, la coral Gurasoak-San Viator lo hará con un repertorio variado. Obras intimistas y cargadas de emotividad como los espirituales negros, Soon a will be donne y , Were you there ?, iniciarán el programa. Le seguirán temas de Jesús Guridi y poemas musicados por Javier Busto. Piezas procedentes de Latinoamérica, llenas de ritmo y colorido, cerrarán el programa.

A parte de ofrecer al público vitoriano un espectáculo musical, se pretende sensibilizar sobre las graves carencias que sufren en la actualidad importantes núcleos de población en nuestra propia ciudad. Por este motivo se ha querido dar a este concierto un carácter solidario. El Banco de Alimentos de Álava canalizará la ayuda económica que se recaude a través de proyectos dirigidos a los más necesitados

La entrada será gratuita hasta llenar aforo



jueves, 27 de octubre de 2022

CONCIERTO CONMEMORATIVO DEL 125 ANIVERSARIO DE LOS FAROLES


La cofradía de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz celebra con una serie de actos los 125 años de la creación de la colección de los Faroles del Rosario que anualmente procesionan el 4 de agosto, víspera de la festividad de la Patrona.

Entre las múltiples actividades programadas se encuentra un ciclo de música coral en el que intervendrás seis prestigiosas agrupaciones de la ciudad. Entre ellas la coral Gurasoak-San Viator

El concierto tendrá lugar el viernes, 28 de octubre en la catedral de Santa María. Intervendrá también la coral Lautada, ambas dirigidas por Jesús Merino




domingo, 9 de octubre de 2022

ENCUENTRO CORAL LATINO

Sábado, 15 de octubre de 2022 – 19:00 horas

Centro Cívico de Aldabe (C/ Portal de Arriaga, 1)

La entrada será gratuita hasta llenar aforo


La coral Gurasoak-San Viator organiza este encuentro en el que participarán, junto a la agrupación vitoriana, el grupo Tupac Amaru y el Grupo Vocal Iberoamericano Tantanakuy, ambos dedicados a la música latinoamericana.

El grupo Túpac Maru nace en el año 1984.Desde entonces ha realizado estudios de interpretación de los instrumentos y de la música latinoamericana, para lo cual han establecido infinidad de contactos e intercambios con personas afincadas y con grupos similares ya consolidados en el continente americano. Lo ha completado con estancias en Brasil y Bolivia y desplazamientos puntuales a Guatemala, México y Paraguay.

Túpac Amaru dispone de instrumentos muy difíciles de ver en los escenarios en espectáculos de este tipo. Y no sólo es música: cada tema viene precedido de un cuento, leyenda o relato costumbrista que da color al tapiz que se va formando en cada concierto.

El Grupo Vocal Iberoamericano Tantanakuy desde 2007 se dedica al estudio y difusión de las expresiones culturales iberoamericanas, con un especial enfoque sobre las diversas vertientes de sus artes musicales.

Las actividades del grupo coral consisten en conciertos, giras e intercambios así como la organización de talleres temáticos, conferencias, cursos y seminarios. Entre otros han establecido intercambios y hermanamientos con agrupaciones de Perú, Argentina, Italia, Francia, además de conciertos en España.

Está formado por catorce cantores y músicos que cubren también labores de acompañamiento, generalmente con instrumentos autóctonos. El repertorio lo forma una treintena de estilos y ritmos representativos de quince países iberoamericanos, ofreciéndose en el concierto una selección de ellos.