lunes, 21 de septiembre de 2009

! Qué buen día en Kanpezu ¡

El día se presentaba con algunas dudas: ¿lloverá? ¿ veremos el sol ? Poco importó el tiempo porque había ganas de pasarlo bien y así sucedió. Se hicieron visitas, se compró miel, se degustaron buenos pinchos, se cantó, se jugó ... y todo ello en un buen ambiente. Al frente , Mertxe y su familia que nos prepararon una jornada llena de detalles . Se notó que estábamos en su tierra y se lo "curró" muy bien. Eskerrik asko a todos los participantes y muy especialmente a Mertxe por el trabajo y el cariño que puso. ¡ Todo un lujo !

domingo, 20 de septiembre de 2009

La Coral La Salle - Montemolín en Vitoria/Gasteiz

No es la primera vez , y esperemos que tampoco la última, en que nuestra dos corales se encuentran para disfrutar de la música y de la buena conpañia. En esta ocasión la cita es en nuestra ciudad. El año pasado era obligado que se realizara en la capital maña. Zaragoza presentaba sus mejores galas, no precisamente para recibirnos a nosotros, sino por ocasión de la Expo 2008. Allí acudimos y allí fuimos tratados como siempre; es decir, de forma excelente. Trataremos de corresponder con el plan que les hemos preparado

Visitas, paseos, ... y por la tarde Concierto en la iglesia de San Miguel a las ocho y cuarto

Este es el programa del concierto en que intervendremos, como "teloneros" para dar paso a nuestros invitados. Para finalizar, una par de canciones interpretadas conjuntamente

CORAL GURASOAK – SAN VIATOR ( Vitoria – Gasteiz) v GOIKO MENDIAN - (JESUS GURIDI) v OJOS BRUJOS - (GONZALO ROIG) v ON SUURI RANTAS AUTIUS - (VESSA-MATTI LOIRI) v OI AMA EUSKALEHERRI - (arr: BENITO LERTXUNDI) Director: Jesús Merino CORAL LA SALLE-MONTEMOLÍN (Zaragoza) v INVITATORIO DE NAVIDAD - (PERÉZ GAYA) v POPULE MEUS - (T. L. DE VICTORIA) v CANCIÓN DE CUNA - (JOHANNES BRAHMS) v GOIZECO IZARRA - (ANÓNIMO) v Y DE ALELÍES - (A. DUO VITAL) v LA SIRENA - (REY RIVERO) v TE QUIERO - (MARIO BENEDETTI) v CHIQUITITA - (BENNY ANDERSSÓN) v JOTA ARAGONESA - (MANUEL MASSOTTI) Director: Antonio Franco Rivarés Solistas : Concepción Bascarán y Mª Pilar Minguijón AMBAS CORALES v GRAN JOTA “ LA DOLORES “ - (TOMÁS BRETÓN) v NEREA IZANGO ZEN - (arr: JAVI BUSTO)

Como aperitivo de su actuación, os he preparado un vídeo dónde se puede escuchar una Ave María compuesta y dirigida por Antonio Franco (director de la coral) con motivo del enlace matrimonial de su propia hija

jueves, 17 de septiembre de 2009

Y nos vamos de excursión a ... KANPEZU

Este curso lo empezamos, tras el preámbulo de Kripan, en Kanpezu. Mertxe García de Azilu nos ha preparado una serie de actividades para poder disfrutar en su tierra, en esa bella zonz de la Montaña Alavesa. El próximo domingo, 20 de setiembre (esperando que el mal tiempo nos nos "ague" la fiesta), nos dirigiremos a Antoñana. Allí, visitaremos lo más señalado y, posteriormente, en Santa Cruz, pasaremos el resto del día.
Sin duda. será una buen manera de empezar el curso
PLAN DEL DÍA
09.45: Salida desde el colegio
10:30: Llegada a Antoñana – Almuerzo
11:00: Visita guiada de la localidad y a continuación salida hacia Stª Cruz
13:00: Visita de la iglesia y “canturreo”
14:00: Poteo (“pintos y vinito”)
15:00: Comida en Ibernalo
Tarde: Partidas de cartas (mus, brisca,…) y clases de txalaparta
FELIZ EXCURSIÓN

viernes, 4 de septiembre de 2009

Empezamos en KRIPAN

Esto es empezar con "marcha". Las vacaciones han quedado atrás y el domingo, 6 de setiembre iniciamos la temporada en la localidad riojana de Kripan/Cripán.
Calentaremos nuestras voces, prepararemos las partituras y con toda la ilusión de un nuevo curso nos dirigiremos a Kripan con los mejores deseos de ofrecer un agradable concierto a sus habitantes.
Este es el repertorio que les hemos preparado:
PROGRAMA Maitasun Atsekabea -Jesús Guridi Ojos brujos - G. Roig Itsasoa - Juan de Urteaga De mi esperanza(zamba) - L.Morales – C.Vincen Canción de amor - Dante Andreo – R.Alberti Alma llanera - Joropo venezolano On suuri rantas autius - Vesa-Matti Loiri Camino del indio - F.Cabedo Oi ama Euskal Herri - Benito Lertxundi Como la flor - E.Martínez Torner Maitia nun zira - Jesús Uruñuela

martes, 23 de junio de 2009

Una bonita versión de "Txanton piperri" (Coral Ereintza-Estella)

¿ Se os está olvidando el "Txanton piperri" ? Recordad que el domingo lo tenemos que cantar en Ezcaray ... y para que se os vaya haciendo al oido aquí tenemos la versión de la Coral Ereintza (Estella)Abesbatza. El año 1977, un grupo de padres del alumnado de la Ikastola Lizarra formaron el coro de voces graves Gurasoak para llenar el vacío dejado en la ciudad por la desaparición del Orfeón Estellés. Poco tiempo después, bajo la dirección de Josetxu Arbeloa, ese coro experimenta una renovacióntotal para constituirse en el actual coro de voces mixtas Ereintza Abesbatza - Coral Ereintza.En la primavera de 1988, tras un período de adaptación, y tras intensos ensayos, inicia sus primeras actuaciones en familia con la interpretación de la popularísima Maitia nun zira de José Uruñuela, y en junio de 1989 se presenta oficialmente en un concierto celebrado en la iglesia de San Juán Bautista de Estella.El año 1998 con motivo de su décimo aniversario programa siete conciertos protagonizados por otras tantas corales, dando comienzo al Ciclo Primaveral que desde aquella fecha se celebra anualmente con el nombre de Ciclos Corales de Primavera. La coral se compone de 40 voces mixtas, y es miembro de la Federación Navarra de Coros.Desde Marzo de 2006 la dirige Myriam Ojer Campos.

viernes, 19 de junio de 2009

SE ACABA LA TEMPORADA Y ... NOS VAMOS A EZCARAY

Ha sido larga, intensa y gratificante pero ... se acaba. Finaliza una temporada en las que hemos comprobado que crecemos y nos consolidamos tanto como grupo humano como coral. El balance ha sido más que satisfactorio y tras un breve descanso veraniego, interrumpido por la participación en la "Ronda de los Aurosos", volveremos dispuestos a trabajar con más ganas, si cabe, y a emprender nuevos proyectos tan ilusionantes como los que hemos dejado atrás.
Y para acabar el curso ... nos vamos a Ezcaray (Rioja).
Allí haremos turismo, comeremos, y cantaremos. Celebraremos con cantos, risas y viandas nuestros éxitos y esfuerzos de la temporada 2008/2009
EZCARAY
Ezcaray es una de las localidades de mayor tradición turística de La Rioja. A sus bellos paisajes, entorno natural y el atractivo de sus aldeas, se suma la presencia de la estación de esquí de Valdezcaray que concentra a gran número de aficionados en las temporadas de práctica de este deporte.
Su actividad turística comporta que pase de 2.000 habitantes en temporada baja a más de 15.000 en verano. Su principal actividad además del turismo es la industria de la madera, existiendo fábricas de muebles, butacas, perchas y otros artículos de madera
PROGRAMA
Maitasun Atsekabea / Jesús Guridi Ojos brujos /G. Roig Itsasoa / Juan de Urteaga De mi esperanza(zamba) / L.Morales Canción de amor / D.Andreo – R.Alberti Alma llanera / Joropo venezolano On suuri rantas autius / Vesa-Matti Loiri Camino del indio / F.Cabedo Oi ama Euskal Herri / Benito Lertxundi Txanton piperri / Zapirain Como la flor / E.Martínez Torner Maitia nun zira / Jesús Uruñuela
CONCIERTO: Domingo, 28 de junio - 13:30 horas
Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Ezcaray

miércoles, 17 de junio de 2009

Ocho miembros de nuestra coral han decidido emprender una nueva aventura. Han constituido un grupo de música en el que los únicos sonidos se crean con la voz prescindiendo de instrumentos. El esfuerzo ha sido muy alto pero los resultados están a la vista: extraordinarios.Escuchad. Por cierto ...¿ quiénes son estos "ocho encapuchados" ? Como son un poco tímidos han salido vestidos con estas ropas camufladoras, pero seguro que habéis detectado sus voces y sabréis de quiénes se tratan. Mañana se publicarán sus nombres