domingo, 10 de enero de 2010

Empezamos la preparación de un nuevo repertorio

THAT LONESOME ROAD - ESE CAMINO SOLITARIO (versión de The King´s singers")

"Camina por ese camino solitario. No gires la cabeza hacia atrás, sobre tu hombro. Sólo para a descansar cuando la luna de plata brille sobre los árboles"

Una versión coral de esta misma canción, a cargo de "The Choral Project"

>

jueves, 3 de diciembre de 2009

Por fin .... a ROMA

Por tercera vez en los últimos años, anteriormente fue a Austria y a la República Checa, la Coral Gurasoak-San Viator de Vitoria-Gasteiz, inicia el próximo 5 de diciembre un viaje que le llevara a la Ciudad Eterna, Roma, con la finalidad de ofrecer a sus habitantes y numerosos visitantes una muestra de su labor musical.

La agrupación vitoriana, tras 13 años de historia y más de 170 actuaciones en los más diversos ámbitos y escenarios, tendrán la oportunidad de presentar su trabajo en tres importantes actuaciones.

Participarán en la Misa Mayor de la Archibasílica de San Juan de Letrán, catedral de Roma, cuyo titular es el Papa Benedicto XVI. Piezas de Haëndel, Arcadel, obras en lengua italiana de Manzini, Bonfito,… y el entrañable Aita Gurea del P.Madina, resonarán en esta impresionante iglesia barroca, la más antigua y la de rango más alto entre las cuatro basílicas mayores o papales de Roma

El popular y pintoresco barrio del Trastevere, y más en concreto su iglesia de Santa María, acogerá una doble participación del coro vitoriano. Varios motetes acompañarán la Misa de la tarde del lunes 7, y tras ésta, se ofrecerá un concierto compuesto por una serie de canciones ricas en cuanto a su variedad melódica y procedencia. Piezas del folklore vasco, otras procedentes de Finlandia y Norteamérica, poesía musicada, etc… compondrán la primera parte. La segunda estará dedicada a obras de ambiente navideño.

Pero sin lugar a dudas el acto más entrañable para toda la expedición vitoriana será la ofrenda floral a Santa Maria de las Nieves, ubicada en otra de las basílicas mayores de Roma, Santa María la Mayor. Sabedores de que el origen de la patrona de Vitoria/Gasteiz, la Virgen Blanca, está en esta iglesia romana, efectuarán una ofrenda. en la que no faltará la celebre y emotiva “Plegaria a la Virgen Blanca, que el gasteiztarra Luis Aramburu compuso en su honor. Cerrará el acto un aurresku bailado por el “Celedón txiki, 2009”, Alejandro Izaga, recordando aquel otro que, en plenas fiestas de la Blanca, dedicó a nuestra virgen ante su hornacina de Vitoria/Gasteiz

PROGRAMA DE ACTUACIONES

Basílica de San Juan de Letrán - Domingo 6 de diciembre - 12:00

Participación en la Misa Mayor

Entrada - Canticorum iubilo (G.F.Haëndel)

Perdón - Signore, pietá (F.Mancini)

Aleluya - Aleluya

Ofertorio - Aita Gurea (P.Madina)

Sanctus - Santo, Santo, Santo ( M.Bonfito)

Cordero de Dios - Agnelo di Dio (V.Rafaele)

Comunión - Ecce Panis (J.Alfonso García )/Ave María (Arcadel)

Salida - Plegaria a la Virgen Blanca (Luis Aramburu )

Basílica de Santa María la Mayor - Domingo 6 de diciembre - 14:00

Ofrenda a Santa María de las Nieves ( Virgen Blanca)

Plegaria a la Virgen Blanca (Luis Aramburu )

Basílica de Santa María in Trastevere - Lunes, 7 de diciembre - 17:30

Participación en la Misa

Entrada - Canticorum iubilo (G.F.Haëndel)

Ofertorio - Ave María (Arcadel)

Comunión - Ecce Panis (J.Alfonso García )

Aita Gurea (P.Madina)

Basílica de Santa María in Trastevere - Lunes, 7 de diciembre - 18:15

Concierto

En natus est Emmnauel - M.Praetorius

Lo que vos queráis señor - J.R.Jiménez - J.A.García

Goiko mendian - Jesús Guridi

On suuri rantas autius - Vesa-Matti-Loiri

Itsasoa - Juan de Urteaga

Shenandoah - Arrgl: Bob Chilcott

Noël, Noël - Villancico tradicional

Oi Betheleen - P.Donostia

Huayno de Navidad - Villancico peruano

Noche de paz - Joseph Mor - Gruber

Tu scendi dalle stelle - Arregl: Renato Tagliabue

domingo, 29 de noviembre de 2009

Y nos vamos a Roma

Y nos vamos a Roma ... Seguro que nos esperan buenos momento, experiencias musicales únicas, días de expansión y entretenimiento, ... pero también bellas imágenes de una ciudad que se le ha llamado "eterna". Aquí tenemos algo que veremos en "vivo y en directo. De momento éstas nos vienen bien para hacernos una idea de los espera

domingo, 22 de noviembre de 2009

Plegaria a la Virgen Blanca

Nuestra Señora de las Nieves es una antigua advocación mariana que se remonta al siglo IV y que está muy extendida en Italia, España, Latinoamérica y Portugal. El origen se atribuye a la época del papado de Liberio (352 - 366) en el que se relata que un anciano y acaudalado matrimonio de la nobleza patricia de Roma que no había tenido hijos y a los que se atribuía gran caridad hacia los demás, solicitaron de la Virgen María que les señalase qué debían hacer con sus bienes para garantizar el mejor uso cristiano de la herencia. La tradición católica cuenta que la Virgen se manifestó ante ellos y les indicó que, allá donde señalara, se le construyese un templo. Así, en la mañana de un 5 de agosto, amaneció nevado el monte Esquilino de Roma, lo que, como hecho extraordinario, el matrimonio interpretó voluntad de la Virgen y así lo hizo saber al Papa. Otras versiones afirman que la Virgen se apareció en sueños a los esposos y al Papa y les anunció la nieve de agosto. Años más tarde, y a muchos kilómetros de distancia, en Vitoria/Gasteiz, se va fraguando la devoción a esta virgen de origen romano y que nosotros, con cariño, la llamamos "Virgen Blanca" En 1181 el rey de Navarra Sancho VI el Sabio fundó "Nueva Victoria", sobre una aldea conocida como Gasteiz. Los reyes navarros eran muy devotos de la Virgen Blanca y contagiaron esta devoción a la ciudad. El gremio de Cereros (fabricantes de velas), promovió en 1613 la creación de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca para impulsar su culto. Desde 1922 la Virgen Blanca es reconocida como "Patrona Principal" de la ciudad. En 1954 es solemnemente coronada como Reina de la Ciudad
Proximamente, en los primeros días del mes de diciembre, nuestra coral se va a desplazar hasta la llamada "Ciudad Eterna" y en la basílica de Santa la Mayor, lugar donde se venera a la Virgen de las Nieves, le ofreceremos a la patrona un ramo de flores acompañado con la interpretación de esta bella canción compuesta por el vitoriano Luis Aramburu. Su título: "Plegaria a la Virgen Blanca"

sábado, 7 de noviembre de 2009

Shenandoah

Muchas versiones de esta popular canción del folklore norteamericano circulan por el mundo, pero la que se va a escuchar (d.m) el próximo 7 de diciembre en la iglesia de Santa Maria in Trastevere de Roma marcará un "antes y un después". Para que podamos hacernos una idea de lo que hasta este momento se puede oir por otros lugares de nuestro planeta, os presento tres muestras interesantes y diversas Versión nº 1 Cantada "a capella" por Randy Grager. Nos ayudará a perfeccionar, entre otras cosas, la pronunciación Versión nº 2 En esta ocasión es la coral "Arte coral" de Villanueva de la Serena (Badajoz) la que lo interpreta Versión nº 3 "The Chanticler". Su slogan es " Una orquesta de voces"